Como desinfectar los alimentos correctamente, ante este nuevo virus invisible COVID-19
¿Sabías que los alimentos al día tanto en mercados como centros de alimentos masivos: supermercados y comisariatos llegan hacer manipulados hasta 500 veces al día por diferentes manos?
Pues sí, esta es una realidad que muchos no
saben y desconocen, como desconocen que al no recibir una adecuada desinfección
los alimentos pueden llegar a generar problemas graves de salud, esto
principalmente por que las personas tenemos costumbres de ver lo que vamos a
comprar llegando en muchos casos a tocar, coger, raspar, rasguñar, impregnar uñas y volver a regresar los alimentos
cuando algo no ha sido de agrado para nuestro gusto, esta acción conlleva a que
muchos alimentos a lo largo del día vayan adquiriendo como transmitiendo
bacteria, hongos, levaduras y entre otros microorganismos a las manos de las personas,
a la vez las personas dejan en los alimentos microorganismos por contacto, viéndose
más afectado el producto cuando este es raspado o rasguñado y si te pones a
pensar nuestras manos no siempre están completamente limpias, mucho menos las
de los demás, esta acción puede derivar en enfermedades toxico- infecciosas, más
aun cuando los alimentos no se desinfectan correctamente antes de consumir, incluso
antes de guardarlos.
Actualmente el mundo entero lidia con un
nuevo virus, desconocido y que se mueve silenciosamente entre nosotros. Viéndonos en la necesidad de adoptar medidas
de bioseguridad que resulten eficientes y utilices al momento de prevenir y
mitigar la propagación del virus, de tal forma que las personas cambiemos los hábitos
a los que estábamos acostumbrados.
Si tú eres de las personas que raspa o rasguña
los alimentos en los supermercados y los regresa a su estante, no lo hagas más,
contribuye a prevenir enfermedades como a la vez la propagación de estas. Si quieres
verificar que los alimentos están en buen estado, solo mira su color, su olor, su textura, estas características por simples que sean te darán una visión de
que tan bueno es ese alimento, si el color es vibrante, brilloso, sedoso de
buen aspecto a tu visión y a eso se le complementa un olor fresco, agradable,
dulce y con texturas firmes, créeme que ese producto será de calidad.
El COVID-19 es un virus nuevo, que poco se
conoce de él y que se va analizando conforme este se desarrolla, el virus ha
dado resultados alarmantes en cuestión de supervivencia y adaptabilidad, es
decir el virus es muy probable que viva más días en ciertas superficies que en
otras y esto hace que sus niveles de propagación y contagio se extienda más y a
más personas.
Científicamente al día de hoy no hay datos
comprobables que el virus se reproduzca en alimentos, hay bacterias, hongos,
levaduras que si crecen en ellos y que llegan a provocar enfermedades toxico-
infecciosas, pero el virus COVID-19 no lo hace, pero si llega a transmitirse la
enfermedad por contacto, como cualquier otro objeto receptor. De tal manera la importancia
de desinfección de los alimentos.
¿Cómo se debe realizar la desinfección de alimentos?
De forma obligatoria y necesaria nos hemos
visto a volver adoptar medidas de bioseguridad y no creas que estas medidas surgieron
recién por este nuevo virus al que nos enfrentamos, los sistemas de bioseguridad
y protocolos existen desde hace mucho tiempo y décadas atrás, solo que los hemos
olvidado, porque no teníamos una necesidad extrema, actualmente la desinfección
de alimentos debe ser sin duda alguna una de las principales medidas de bioseguridad
como son el usar mascarilla, alcohol o gel desinfectante.
Para
desinfectar los alimentos debes seguir los siguientes pasos:
- Destina un lugar abierto para sacar tus alimentos, cuando hayas regresado del mercado, recuerda separarlos por empaques, es decir, si son alimentos que vienen en paquetes, tetra pack, fundas adherentes, plástico, sachet, latas, sepáralos de alimentos como frutas y verduras.
- Limpieza y desinfección: Si son alimentos que vienen dentro de paquetes como te mencione anteriormente, toma una toalla de cocina o papel desechable de cocina, remójalo en una mezcla de cloro y agua o utiliza un agente desinfectante, hay muchos en el mercado utiliza el que mejor te agrade y limpia todas las superficies del paquete, deja reposar unos minutos para que se volatilicen esos compuestos de los limpiadores y guarda el alimento.
Si son alimentos como
frutas y verduras debes desinfectarlos con agua y jabón, más aún si estos han
sido adquiridos de puestos de mercados ambulantes
-
Si son verduras o frutos que
tengan corteza utiliza agua tibia y frota jabón en ellos dando masajes como si
lavaras una taza, enjagua muy bien con abundante agua y déjalos secar, para finalmente
guardarlos.
-
Si son verduras o frutas que no
tienen corteza o cascara, debes lavarlos muy bien con agua tibia o utiliza una
mezcla de cloro y agua, adecuadamente, déjalos secar y guárdalos.
Así tus alimentos sabrás que están limpios
y que en cualquier hora del día cualquier miembro de tú familia podrá consumirlo
seguramente.
Si
eres de aquellos que reutiliza las fundas de supermercado, te dejo unos tips
para desinfectarlos:
- Déjalos remojar alrededor de 10
a 15 minutos en un recipiente con mezcla de cloro y agua, si usas 1 litro de
agua debes colocar 1 tapa de cloro y nunca mezcles cloro con alcohol por que es altamente contaminante e inflamable, ni tampoco cloro con amonio cuaternario.
- Refriega suavemente las fundas
como si lavaras algo.
- Enjágualas muy bien con agua
tibia.
- Déjalas secar ambiente y
felicidades tendrás fundas limpias y seguras para reutilizar, nunca es tarde
para cuidar del planeta.
Recuerda desinfectar todos los alimentos, superficies,
aparatos electrónicos y todo aquel objeto que requiera de limpieza, está en tus
manos prevenir, cuidar y proteger tu salud y la salud de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario